martes, 22 de noviembre de 2016

Activación física infantil

Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que:e

Los niños y adolescentes tienden a tener mucha actividad física gracias a los juegos, deportes y actividades recreativas que ellos mismos realizan por su cuenta. Además en las escuelas, por ley, se fomentan este tipo de actividades

Si queremos prevenir la obesidad, enfermedades cardiorespiratorias y mejorar la calidad de vida la organización mundial de la salud recomienda lo siguiente:

  • Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  • La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
  • La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.
Estás actividades sólo deberán limitarse en caso de que el niño o joven en cuestión tenga algún trastorno o sufra de dolencias, es muy importante que tampoco se excedan con el ejercicio.

Los niños discapacitados también deberán realizar estas actividades siempre y cuando sean supervisados y estas actividades estén adecuadas hacia ellos.

En el caso de los niños que sean inactivos, es recomendable que el aumento en la actividad física sea progresivo. Así ellos se acostumbraran y no sentirán el cambio de ritmo tan bruscamente.



Fuente:

Organización mundial de la salud (OMS): Activación física en niños y adolescentes.

Related Posts:

  • Alimentación entre 6 y 14 añosEn el niño es una etapa muy estable a nivel de crecimiento. Se observa un crecimiento lineal: lento pero constante a una velocidad de 5-6 cm/año. Los niños tienen un aumento en la actividad intelectual y física, esto hace que… Read More
  • VigorexiaTambién conocida como "Dismorfia muscular" es una enfermedad que es más común en hombres, aunque en los últimos años ha aumentado su padecimiento en mujeres. La vigorexia consiste en una distorsión de la realidad, al contrar… Read More
  • Jarra del bien beberLa jarra del bien beber representa la cantidad de liquidos que debemos tomar de forma saludable, la recomendación se basa en los beneficios que cada bebida proporciona. Las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas… Read More
  • Anorexia nerviosa La anorexia nerviosa es uno de los trastornos psicológicos cuyo desenlace puede ser la muerte. En la mayoría de los casos el inicio de la enfermedad suele coincidir con el de la adolescencia. Aunque el rango de edad ha ido v… Read More
  • Plato del bien comerLa alimentación correcta es la base de una buena salud junto con el consumo de agua potable y la práctica diaria de ejercicios que involucren actividad física. La mejor manera de prevenir y controlar el sobrepeso es esa. El s… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario